"Ya lo dice el refran, Una barriga hambrienta no tiene oidos."
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta. Mostrar todas las entradas

28 de enero de 2014

PASTA MAFALDA CON CHAMPIÑONES


Esta receta está riquísima ¡¡¡ me ha encantado la salsa hummm y la pasta también me ha gustado mucho, venía en la caja de Degustabox de Diciembre y es de la marca Garofalo.
Además de la forma tan bonita que tiene está deliciosa y para ensaladas debe quedar muy vistosa, habrá que probar jeje, se llama así, Mafalda corta.

La receta se puede hacer con cualquier tipo de pasta :)

Yo hice la mitad de cantidad porque éramos 2 pero pongo la receta original que es para 4 personas.

Ingredientes para 4 personas:

400 grms de pasta ( en mi caso Mafalda corta de Garofalo )

500 grms de champiñones frescos ( utilicé de lata ya cocidos, los minis que son redonditos )

2 dientes de ajo

1 cebolla 

2 cdtas de pimentón ( dulce o picante, al gusto )

250 ml de caldo de verduras ( utilicé de pollo )

125 grms de nata de cocinar ( preferentemente fresca )

Aceite de oliva

2 Cdas de zumo de limón ( yo puse más )

Pimienta

Sal

Un poco de perejil


Elaboración:

Limpiar los champiñones y cortarlos en láminas, si son cocidos te puedes saltar este paso.

Mientras vamos preparando la salsa, cocemos la pasta en unos 3 litros de agua hirviendo con una pizca de sal.
Pelar y picar bien  la cebolla y los ajos con un poco de aceite en una sartén grande, pochar bien.

Añadir los champiñones y cocinar unos 5 minutos ( si son cocidos unas vueltas y ya esta, yo los corté a la mitad )

Añadir el pimentón, remover un poco y añadir rápidamente el caldo, dejar reducir a la mitad.

Añadir la nata y sazonar con sal, pimienta y el zumo de limón ( puse medio limón y quedó riquísimo de sabor )

A estas alturas ya tenemos nuestra pasta cocida y a la misma vez hecha la salsa.

Ponerla bien escurrida en un plato y la salsa por encima, servir con perejil picado esparcido por encima.

Espero que os guste, se tarda más en explicar que en cocinar, el plato completo tarda en hacerse unos 8-10 m si tienes todo preparadito de antemano.

5 de noviembre de 2012

ESPAGUETIS TEXMEX



Hoy Lunes y después de este puente que a mí personalmente me ha tenido trastornada, os traigo una receta simple y sabrosa.

Creo que a la bolsita amarilla Texmex del Mercadona habría que hacerle un monumento jajaja, no sé cuantas recetas diferentes he hecho ya con este producto...desde que lo lanzaron al mercado en mi congelador no falta nunca una o dos bolsitas.

He hecho de todo con ellas, trenzas rellenas, patatas, bollitos, arroz, pan pita, tortilla, pizzas, cuscús....seguro que me dejo alguna detrás porque da muchísimo juego.
Una receta infalible, yo diría que la más infalible de todas es esta, los espaguetis Texmex, la he preparado montones de veces, a diferentes personas y a tod@s les encanta, nunca falla y normalmente siempre hay alguien que pregunta si sobró para repetir :)

Para alguna o algún despistad@ que no sepa de que bolsita le hablo es una bolsita pequeña amarilla que hay en la sección de congelados de Mercadona y se llama relleno para fajitas Texmex, vale 1 € y pico, un precio fantástico. Nos da muchísimo juego en nuestra cocina para preparar platos rápidos como este.

Ingredientes para 4 personas:

90 grms de espaguetis por persona 
1 bolsita de relleno para fajitas Texmex ( dentro trae el sazonador )
250 ml de tomate frito
Queso para fundir
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Poner a calentar abundante agua en una olla y llevar a ebullición.
Cuando rompa a hervir echar un chorito de aceite de oliva y una pizca de sal, añadir la pasta.

Remover de vez en cuando para que se vaya soltando hasta que esté en su punto, eso dependerá de la marca, pero el tiempo aproximado es de más o menos 15 minutos, no debe estar dura pero tampoco excesivamente blanda, debe de quedar " al dente ".

Rápidamente escurrir y cortar la cocción con agua fria.
Mientras realizamos la cocción de la pasta, descongelamos la bolsita, la metemos unos 2 minutos en el microondas.


En la misma olla, o en otro recipiente, poner a calentar un poco de aceite de oliva y echamos el contenido de la bolsita sin el sazonador.
*Nota: cuidado que viene dentro de la bolsa en un sobre cerrado ;)
Hacemos un refrito con el contenido hasta que todo esté bien pochado y entonces es cuando ponemos el sazonador Texmex.
Damos unas vueltas y añadimos el tomate frito.

Una vez que todo esté bien ligado añadir la pasta y remover.
Emplatamos nuestra pasta y espolvoreamos por encima el queso para que se funda con el calor.

Servir inmediatamente.

Espero que os guste el invento :)

17 de enero de 2012

TIBURONES CON PESTO Y LOMOS DE ATUN

 A veces nos empeñamos en hacer una y otra vez la misma receta
más bien por comodidad

 o al menos eso me pasa a mí...que voy a veces a lo habitual y cotidiano

de pronto un día cansada de lo mismo ves otros ingredientes que también solemos tener en casa

 y salen platos tan sencillos y maravillosos como este :)

Que tal familia?? que frío hace hoy uffff, el sol está fuera por llamarle sol..porque calentar no calienta, a que a más de uno/a os apetece taparse con la manta hasta las orejas y estar al calor toooda la tarde verdad??
Pues ese es mi caso...que estoy forrada de capas de ropa como una cebolla y aún así castañeo como para hacer una sinfonía jajaja aunque lamentablemente no voy a poder taparme con la manta toda la tarde..cachissss
Es más...de pensar que muchos de vosotros/as estais a menos 0º o muy pocos grados, me entra más frio jajaja, definitivamente en alguna otra vida fuí lagartija porque me gusta el calor hasta con 40º a la sombra...
Bueno creo que me he pasado un poco...dejémoslo en un termino medio para todos vale ??? jajaja
Aquí os dejo el almuerzo, como mañana siga este frío haré uno de esos guisitos que entras en calor para toda la tarde desde la punta del pelo hasta la punta del dedo gordo del pie, eso o una manta eléctrica portátil que tampoco es mala solución :)

Mi suegra que cocina divinamente siempre dice que si los ingredientes son buenos la comida siempre sale buena, y que razón lleva la mujer...con estos lomos de atún que me envió la empresa CAMPOS y los demás ingredientes, el éxito del plato está asegurado, sencillo, rápido de preparar y de categoría :)
Os diré un secreto...con el pesto tiré por la vía rápida y lo compré hecho que son de muy buena calidad y frescura, pero no se lo digáis a nadie eh ¡¡¡¡ aunque de todas formas os dejo la receta para disimular que lo he preparado al momento ¬¬

Ingredientes para 4 personas:

100 grms de piñones
130 ml de aceite de oliva
3 dientes de ajo picados
50 grms de hojas de albahaca
50 grms de queso parmesano rallado
Sal y pimienta
400 grms de tiburones
250 grms de tomates
Un bote de 400 grms de lomos de atún Campos en aceite de oliva virgen extra
Albahaca para decorar ( yo puse melisa que al fin y al cabo también es verde jaja )

Elaboración:

Pesto:
Mezclar en la batidora los piñones con 100 ml de aceite de oliva, los ajos y las hojas de albahaca lavadas y bien secas.
Añadir el parmesano y salpimentar.

O tomar un atajo y comprarlo ya hecho ( negaré haber dicho esto )

Cocer los tiburones al dente según las instrucciones del fabricante.
Colarlos y pasarlos por el agua fria para cortar la cocción, escurrirlos bien y mezclarlos con una cucharada de aceite de oliva.
* Nota: utilicé el mismo aceite del bote de atún.

Retirar la piel de los tomates y las semillas, cortarlos en daditos y sofreirlo en 2-3 cucharadas de aceite de oliva sólo uno o dos minutos.
* Nota: utilicé el mismo aceite de oliva del bote de atún.

En un bol mezclar bien los tiburones con el pesto ( hecho o comprado ), calentar unos minutos y disponer en el plato.
Poner por encima los trozos de tomate añadiendo el aceite de sofreirlos.
Poner por encima un bueno lomo de atún por persona y adornar.

Listo para comer ¡¡¡¡

10 de diciembre de 2011

ENSALADA DE PASTA NERO DI SEPIA


Hay veces que me da mucha pereza entrar en la cocina, sobre todo porque casi nunca tengo hambre...ya sé que no tener hambre y tener un blog de cocina es bastante incongruente jaja pero así soy yo...contracorriente :) me gusta más comer con la vista, aunque ya os he comentado algunas veces que para mí la cocina es una especie de laboratorio...unas veces sale bien, otras no...pero de vez en cuando sale algo novedoso jajaja
A parte de hacer las comidas y reposteria tradicionales me gusta investigar diciendo y si .....entonces es cuando me doy miedo a mi misma, sobre todo porque los del control de calidad se niegan a hacer su trabajo y me toca a mi misma emitir el veredicto, aunque algunas veces es cierto que aplauden las novedades y más de uno que ha llegado a mi casa, el típico que eso no le gusta, lo prueba y encima repite jajaja

Bueno que me desvío del tema...hice esta ensalada uno de esos típicos dias que no tengo ganas de cocinar ni de comer...así que recordé que tenía espaguettis nero di sepia y sobre la marcha se me ocurrió esto, un plato frío de pasta, el resultado me encantó, ligero, fresquito y rápido, al final hasta me entró hambre jajaja

Ingredientes para 1 persona:

100 grms de espaguettis nero di sepia
1 porción de ensalada de pimiento morrón Bajamar Mamía
Unas aceitunas al gusto ( las mias eran rellenas de anchoa )
Aceite de oliva Mueloliva
Vinagre de manzana en spray Moli de Pomerí
Sal rosa del Himalaya Molí de Pomerí

Elaboración:

Cocer la pasta al dente con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal.
Enfriar bajo el grifo y escurrir muy bien.
Poner la pasta en el plato y añadir enmedio los pimientos, agregar las aceitunas y salar un poco.
Por último poner por encima un chorrito de aceite de oliva y un poco del vinagre de manzana ( por cierto el spray es muy cómodo )



12 de agosto de 2011

ESPAGUETIS AGLIO E OLIO


Cuando tienes un blog de cocina, comienzas a copiar y realizar recetas de aquí, de allá....con el paso del tiempo te vas "refinando" y ya eres medio cocinillas...eres capaz de sorprender a familia y/o invitados con tus maravillosos avances culinarios.
Y llega un momento en que nos olvidamos de lo fundamental, la cocina sencilla, la de siempre, la que gustaba en tu casa y ahora echan de menos...seguro que a más de uno/a os ha pasado que en casa os han pedido ese guiso que hacías antes verdad??
A veces no suelo hacerle fotos a las comidas cotidianas pensando que es una tontería, que eso lo sabe hacer todo el mundo, que no interesa....
Ayer no recuerdo en que blog ví a un chico tenía una entrada que se llamaba "Imperdonable" entré a curiosear y comentaba que tenía el blog desde el año 2007 y que nunca se le había ocurrido poner la foto de la mejor y más popular comida...los huevos fritos con patatas y que le pareció imperdonable, asi que la puso :)
Y es cierto, muchisimas veces vamos a la compra y aparte de comprar lo que necesitamos básico compramos cosas llamémosles innecesarias (verdad bichito?) esto por si acaso, esto para hacer esta receta..y nos olvidamos de lo fundamental, de los garbanzos de toda la vida, de un buen filete empanao, de esa tortilla de patatas que tanto gustaba en casa...
Ahora todos y todas queremos ser Arguiñanos y Arguiñanas dejando en el olvido las comidas con las que nos han criado madres y abuelas.
Por eso hoy he decidido poner esta receta, unos humildes espaguetis con ajo, perejil y aceite de oliva que en mi casa solemos comer al menos dos veces en semana y que siempre nos saben a Gloria Bendita.
Y los pongo para que nos recuerden que uno no se debe olvidar nunca de donde viene....del pan con aceite y azúcar o chocolate, de los guisos de patatas y del bizcocho de limón de toda la vida, eso JAMAS deberíamos dejar que caiga en el olvido :)

Y os dejo la receta por si hay alguien que se haya acabado de independizar y no la sepa ;)

Ingredientes:

90 grms de pasta por persona
Ajo picado (lo dejo al gusto porque a nosotros nos gusta con bastante ajito)
Perejil picado (igual, al gusto)
Un buen aceite de oliva (importante)
Sal

Elaboración:

Poner a hervir agua abundante en una olla y cuando empiece a hervir añadir un chorrito de aceite y un poco de sal, pasados 1-2 minutos echar la pasta y remover bien.
Mientras picamos el ajo y el perejil (yo los compro congelados picados y me apaño muy bien)
Cuando la pasta esté al dente escurrirla y enfriarla con bastante agua para cortar la cocción.
En una sartén poner aceite de oliva sin cortarse uno, vamos que bastante aunque no como para freir patatas jaja.
La medida sería más o menos el culo de la sartén, en casa gustan jugositos :)
A temperatura media añadir el ajo y el perejil picados hasta que empiece a tomar color sin quemarse.
Añadir la pasta y comenzar a remover bien para que se impregne de este aceite tan rico, rectificar de sal.
Servir inmediatamente.
* a quien le guste el picante este plato admite un poco de guindilla

Sin más, espero que os guste :)
Por cierto, si tienes curiosidad de dónde he sacado este plato tan precioso pincha AQUI 


Alfonsina y el mar es una canción compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna, en homenaje a la poetisa de la misma nacionalidad Alfonsina Storni, quien se suicidó en 1938 internándose en el mar, en la playa de Mar del Plata. Es una canción muy popular en toda Hispanoamérica y España que ha sido interpretada por varios cantantes de renombre, entre los que se destaca Mercedes Sosa, aunque también otros como la chilena Violeta Parra, la griega Nana Mouskouri, La Peruana Tania Libertad la portuguesa Cristina Branco o las españolas Pasión Vega y Paloma San Basilio han puesto su voz al texto de 'Alfonsina'. Otros de los que también han interpretado este célebre tema son Miguel Bosé, María Jiménez, Shakira(la jodio), Danny Rivera, ANDRES CALAMARO y el famoso tenor español Alfredo Kraus

6 de mayo de 2011

ESPAGUETIS CON LONGANIZA Y QUESO VIEJO


Entre unas cosas y otras se me había olvidado esta deliciosa receta hecha con longaniza AVENTIN
Repasando las fotos pendientes me di cuenta que esta estaba sin subir..asi que hala a salir al mundo jajaja
Haciendo el sofrito y al empezar a hacer chup chup ya me di cuenta que esto iba a estar de muerteeeeee y no me equivoqué, literalmente rebañaron el plato jejeje

Ingredientes para 4 personas:

350 grms de espaguetis (se puede hacer con otra pasta)
200 grms de tomates secos (puestos a macerar en aceite)
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 longaniza AVENTIN
1/2 cucharada de harina
1 cucharada de concentrado de tomate
250 ml de nata para cocinar
1/2 taza de queso viejo rallado
Pimienta negra recién molida
Una pizca de cayena
Perejil picado
Aceite de oliva (usé el de los tomates secos)

Elaboración:

Cocer la pasta con un poco de aceite y sal.
Escurrir los tomates conservando el aceite y cortarlos a tiras.
Cortas a trozos la longaniza.
En una sartén calentar el aceite y dorar la cebolla y los ajos picados en juliana, sofreir hasta que estén tiernos.
Agregar los tomates y la longaniza y pochar unos minutos.
Añadir la harina, remover un poco, añadir el concentrado de tomate y dejar unos minutos más.
Añadir la nata sin dejar de remover, bajar el fuego.
Añadir el queso viejo rallado, la cayena y el perejil hasta que el queso se derrita un poco.
Escurrir la pasta y mezclar con la salsa.
Decorar al gusto (perejil, virutas de queso...)
Servir inmediatamente.

Y nuestro video

11 de abril de 2011

TALLARINES WAKAME CON CALABAZA, NUECES Y GORGONZOLA




Aquí está mi segunda receta preparada con los estupendos tallarines Wakame que me envió PORTOMUIÑOS que la verdad me encantan todos sus productos :)
Esta receta se puede incluir en una dieta ya que el queso en baja proporción y los frutos secos están permitidos.

Ingredientes para una persona:

3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 cebolla cortada en juliana
1 diente pequeño de ajo picado
1 cucharadita rasa de romero picado
150 grms de calabaza cortada a trozos
1 dl de caldo de hierbas (instantáneo)
100 grms de tallarines Wakame PORTOMUIÑOS
50 grms de queso Gorgonzola desmenuzado
25 grms de nueces picadas (yo no se las puse)
Una pizca de pimienta negra recién molida

Elaboración:

Calentar el aceite en una cazuela y sofreir la cebolla, el ajo y el romero a fuego suave.
Freir un poco los trozos de calabaza sin dejar de remover, añadir el caldo y cocer unos 8-10 minutos.
Rectificar de sal.
Yo los deshice con la cuchara de madera pero si se quiere se pueden dejar enteros.
Mientras cocer la pasta según las instrucciones.
Escurrirla y mezclar con la calabaza.
Para terminar añadir el queso Gorgonzola desmenuzado, las nueces y la pimienta negra al gusto.
Servir inmediatamente.

Seguro que los que sois, como yo, de la quinta de los Payasos de la Tele recordaréis esta canción...
Te vas a poder resistir a cantarla?? creo que noooo jajajaja

7 de abril de 2011

ARROZ Y ORZO FRITO

Mirad que buena pinta tiene

aquí un primer plano

A que parece arroz??

y otro primer plano

 
Aqui podéis ver que casi no se distinguen uno del otro, el primero es arroz y el segundo pasta

Esta entrada digamos que son dos en una pero quería que vieseis lo que se parecen visualmente el arroz y el orzo aunque no tienen nada que ver el uno con el otro.
El orzo es sémola de trigo igual que los fideos, estrellitas etc pero en forma de rombo más o menos y también es algo diferente a los piñones de pasta, estos últimos son más redondos cuando se cocinan mientras que el orzo queda más parecido al arroz por tanto puede ser totalmente un sustitutivo del mismo en cualquier plato.
El arroz que he usado es el Basmati que me envió DACSA y que me encanta, ya hice varios platos con él y el resultado es fantástico.
Las cantidades que os voy a poner es para un plato así que los podéis calcular en base a las personas que vayan a comer, también tengo que deciros que es un plato grande así que se puede comer sin remordimientos de conciencia jajaja

Ingredientes por persona:

120 g de pollo cocido
1 taza de brócolis, yo usé calabacines
1/4 de taza de zanahorias al vapor
1/2 taza de arroz cocido Basmati DACSA (y en este caso tb hecho con orzo)
1 clara de huevo batida o 1/2 huevo batido
2 cucharadas de salsa de soja

Elaboración:

Cocer el pollo y reservar desmenuzado
En una sartén poner a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva, agregar el pollo, las verduras, el arroz y remover bien.
Añadir la clara batida o el 1/2 huevo batido y las dos cucharadas de salsa de soja, probar de sal y cocinar durante 2 minutos
Servir rápidamente

Y nuestro video canción de Radio Futura versionada por Fito & Fitipaldis

23 de marzo de 2011

TALLARINES CON WAKAME




Gracias a los regalitos que me envió hace unos dias la empresa PORTOMUIÑOS he podido degustar estos deliciosos tallarines con algas Wakame, son rapidísimos de preparar ya que están listos en 3-4 minutos, quise probarlos como ellos recomiendan, sólo con aceite de oliva y un poco de sal pero no me pude resistir a acompañarlos de estos riquísimos mejillones y langostinos, un plato delicioso y fresquito para el tiempo tan estupendo que nos viene :)

Los productos de PORTOMUIÑOS los podréis encontrar en el CI, os los recomiendo de verdad, una delicia para el paladar

Ingredientes para 1 persona:

100 grms de tallarines Wakame PORTOMUIÑOS 
Mejillones congelados de Mercadona (descongelar previamente)
Unos cuantos langostinos cocidos
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Cocer los tallarines en agua hirviendo 3-4 minutos y refrescar con agua fria

En un plato poner los tallarines bien escurridos y añadir los mejillones y los langostinos.
Un chorrito de un buen aceite de oliva extra, pizca de sal y a disfrutarrrr


Para hacer buena música sólo se necesita tener talento, nada más....el video de hoy es uno de los directos que más me gustan, sacrifico la calidad del video porque es grabado de la tv japonesa, a cambio podréis leer la letra y oir que la buena música es sencilla y simple, sin más....


18 de marzo de 2011

ESPAGUETIS CON CHORIZO

Ya sé que esta comida no es nada del otro mundo pero en mi casa es una de las que más aplauden y aprovechando que iba justa de tiempo para el almuerzo, me encontré en el frigo las tiras de chorizo ESPUÑA y el resultado fué el que veis, de lujo total jeje

Ingredientes:
Para 3 personas
250-300 grms de espaguetis
1-2 packs de chorizo a tiras ESPUÑA
1 brick de tomate frito
Aceite de oliva
Sal
Queso rayado

Ingredientes:
Cocer la pasta según las instrucciones del fabricante, en mi caso en la Fussioncook menú pasta 8 minutos y refrescar con agua fria, reservar.
En la cubeta de la olla poner aceite de oliva y freir las tiras de chorizo, añadir el tomate frito y dejar unos minutos que se haga bien la salsa.
Añadir los espaquetis, remover bien y dejar reposar unos minutos para que cojan bien el sabor.
Chic@s a comerrrrrr ¡¡¡

Y el video

9 de marzo de 2011

DULCE DE PASTA

Este es uno de los dias en mi calendario que no me gustaría que llegase..pero todos los años llega.....
Por eso este año he decidido hacerlo algo más dulce para tener al menos un bonito recuerdo, así que en el día de hoy vuelvo a retomar el blog aunque con más tranquilidad y por supuesto no podía hacerlo con otra entrada mejor que esta :)
Para ti Papá un Beso, un Te quiero y un para siempre

Ingredientes para 4 personas:
12 láminas de pasta de canelones o 4 láminas de lasaña
500 ml de nata para montar
350 grms de fresas
4 kiwis
Azúcar para la nata
Azúcar glass para decorar 
2 sobres de estabilizante para nata o 2 cucharaditas de cuajada
Aceite de oliva para freir 

Elaboración:
Cocer al dente las láminas de canelones o lasaña en una olla con agua hirviendo y una pizca de sal, de dos en dos, escurrir, aclarar con agua fría y secar cuidadosamente.
Si las láminas son de lasaña cortar en 3 partes.
En una sartén calentar el aceite a fuego medio y freir en él las láminas una a una con cuidado hasta que
queden crujientes y doradas,mejor usar un utensilio de madera para que no se peguen al sacarlas.
Escurrir en papel de cocina y reservar.
Montar la nata con azúcar y el estabilizante o cuajada.
Lavar y trocear en láminas finas la fruta.
En el plato que vayamos a usar para servir poner una lámina de pasta, encima nata montada, a continuación fresas y kiwis, espolvorear con azúcar glass, poner otra lámina de pasta y repetir la operación.
En la última capa espolvorear azúcar glass y adornar con una fresa.
El control de calidad lo superó con creces, espero que os guste este postre tan original :)

Y ahora como no...el video, pero antes quiero dar las gracias a todas las personas que me han dado fuerzas para seguir adelante con sus palabras de ánimo :)

23 de febrero de 2011

FIDEUA DE MARISCO

Antes que nada quiero agradecer a todos que hoy tengo 100 seguidores, cuando comencé esta aventura nunca me imaginé que a tantas personas les iba a gustar mi blog pero aquí estamos, para mí sois 100 regalos que tengo a diario y me animan a seguir este proyecto, muchos muchos besos a todos y 1000 gracias a cada uno :)

Este plato en casa lo suelen aplaudir al igual que la sopa de marisco y fideos que os pondré en unos dias, básicamente tienen casi lo mismo pero algo varían así que os dejo primero esta, tendré que probar nuevas fideuás a ver que tal están jejeje

Ingredientes:
1 cebolla picada
100 grms de pimiento rojo y verde picado
Tomate picadito (en mi caso he usado 1 cdta de tomate en polvo seco que viene genial)
Ajo picadito (poco)
1 cdta de cúrcuma
250 grms de almejas
250 grms de gambas peladas
250 grms de mejillones (congelados sin cáscara de Mercadona)
Fideos para fideuá
Pimienta negra molida
Caldo de cocer las cáscaras de las gambas
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:
Pelar las gambas y cocer las cáscaras, reservar.
En la olla hacer un refrito con un poco de aceite de oliva y pochar la cebolla, pimientos, ajito y tomate hasta hacer un fondo.
Añadir el marisco, la pimienta molida y los fideos de la fideua, remover.
Añadir el caldo colado y salar al gusto.
Yo lo puse en menú pasta 8 minutos
Y lista nuestra comida de hoy :)

Que tengais un buen dia¡¡¡¡¡

Y ahora el video....

9 de febrero de 2011

TORTELLONIS DE JAMON CON SOBRASADA

Sigo con mi etapa de vagueza cocinil y esto ha salido experimentando con un resto de sobrasada que tenía en el frigo, he quedado gratamente soprendida cuando he descubierto una nueva salsa, os la recomiendo porque estaba sabrosísima, la haré muchas más veces seguro :)
Esto es para dos personas, si son más aumentar las cantidades y listo ;) 

Ingredientes:
1 paquete de tortellonis rellenos de jamón de pasta fresca
1/2 tarrina de sobrasada
1 brick de nata de cocinar (250 ml)
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:
Cocer la pasta según las instrucciones del fabricante, yo le suelo poner un chorrín de aceite y sal.
En un cazo o sartén poner la sobrasada a derretir y añadir la nata, remover bien y probar de sal (yo no le puse nada más)
Y a comer que es tarde...

6 de febrero de 2011

CUSCUS DE VERDURA Y PAVO

Esta es otra receta de no tengo ganas de cocinar pero hay hambre, además se puede comer caliente o frío, en casa les gusta más frio, a mí personalmente templadito, cuestión de gustos... desde que hemos descubierto el cuscus ha pasado a ser uno de nuestros platos favoritos, cierto es que cuanto más repose mejor absorbe el sabor de todos los ingredientes y con el cuscus se pueden hacer infinidades de platos (ensaladas, platos con carne, verduras etc), tantos como tu imaginación o gustos desees.

Ingredientes:
Cuscus (sémola de trigo duro)
1 cebolla picada (en mi caso congelada del Mercadona)
Pimiento rojo y verde (congelado del Mercadona)
Calabacín (congelado del mercadona)
Guisantes (congelados, de lata, frescos cocidos)
Carne de pavo a tiras finas (pollo, cerdo, ternera..)
1 cucharadita colmada de especias Ras el Hanout (mezcla de especias árabes a la venta en grandes superficies en el pasillo de productos internacionales)
Aceite de oliva
Sal
Agua caliente

Elaboración:
Lo primero que vamos a hacer es hidratar el cuscus, es muy sencillo, tomar cualquier medida teniendo en cuenta que un poco cunde mucho, es tan sencillo como una medida de cuscus + una medida de agua hirviendo, en mi caso tomo de referencia el vaso de la Fussioncook 160 ml así que hago un vaso de cuscus + el mismo vaso de agua hirviendo y rápidamente tapar el recipiente con papel film, sellarlo bien y dejar reposar, con esta medida me salen para 3-4 raciones de cuscus (dependiendo del hambre claro está), mientras prepararemos las verduras y la carne

Por otra parte hacemos las verduras y carne.
Poner a calentar la cubeta con aceite de oliva en cualquier menú (o sartén) y pochar bien la carne de pavo (o la elegida) salarla un poco, reservar.
En el mismo aceite pochar la cebolla hasta que esté doradita, añadir los pimientos y rehogar, añadir la cucharadita de especias Ras el Hanout y remover bien, seguidamente añadiremos los calabacines y los guisantes, ir rehogando hasta que se vean tiernos y añadir por ultimo la carne que teníamos reservada hasta que todo esté bien integrado.
Rectificar de sal.
En este momento habrán pasado mínimo 10 m en los cuales el cuscus ya está hidratado, se puede ver porque habrá aumentado más del doble de tu tamaño y está apelmazado. al pasar un tenedor las bolitas se van separando, hacerlo con todo el cuscus e integrar bien nuestra verdura y carne con especias.
No debe quedar soso sino sabroso, el sabor de las especias Ras el Hanout es increiblemente delicioso, una vez que las pruebas ya no puedes prescindir de ellas en la cocina.
Y ya tenemos listo nuestro plato, como os he comentado si se deja reposar unas horas o de un dia para otro el sabor se potencia, aunque se puede hacer para el momento claro está :)

27 de enero de 2011

ENSALADA DE PASTA GIGLI CON SARDINILLAS

Tenía ganas de comer sardinillas de las que me enviaron nuestros amigos de CALVO y se me ocurrió hacer una ensalada de pasta, el resultado un plato muy completo y fresco

Ingredientes:
100 grms de pasta Gigli por persona
1 lata de sardinillas en aceite CALVO
1 lata de anchoas picaditas
1 tomate natural pelado y picado
1 tomate seco picadito (opcional)
Tiras de mozarella
Vinagre de Módena
Aceite de oliva extra virgen
Sal


Elaboración:
Cocer la pasta según el fabricante y enfriar, picar todos los ingredientes menos las sardinillas
Mezclarlos con la pasta, aliñar y servir en el plato con las sardinillas

Y listo para comer :)

23 de enero de 2011

ESPAGUETTIS NERO DI SEPIA CON VONGOLE


Esta es otra de las recetas que me sopla mi cuñada jeje y aprovechando que tenía muchas ganas de probar estos espaguettis no lo dudé, el resultado, como todas las recetas que ella me da, geniales¡¡¡¡
Sin complicaciones, bonita al ojo y buenísima al paladar :)

Ingredientes:
100 grms de pasta por persona
1 lata de almejas chilenas al natural (la lata da para dos personas)
Ajo picado
1 guindilla (opcional)
Perejil (opcional)
Vino blanco (un chorrito pequeño)
Aceite de oliva (una cantidad generosa)
Sal al gusto

Elaboración:
Cocer la pasta según las instrucciones del fabricante.
Abrir la lata de almejas, colar el caldo y reservar las dos cosas por separado.
Mientras cocemos la pasta en una sartén ponemos a calentar aceite de oliva, una cantidad generosa, freir los ajitos y añadir el perejil y la guindilla (si se desea), agregar las almejas y remover un poco, añadir el chorrito de vino blanco, esperar un minuto a que evapore un poco y añadir el caldo colado de las almejas, cuando se haya ligado la salsita añadir los espaguetis y mezclar todo bien.
Esta pasta debe de quedar con un toque aceitoso para que se impregnen bien los espaquettis del sabor de la salsa y queden bien jugosos.
Salar al gusto y servir bien caliente, espero que os gusten :)


3 de enero de 2011

MARGARITAS CON PROSCIUTTO E PESTO

O mejor dicho..margaritas con jamón y pesto
Después de estos dias de comidas más elaboradas apetece un plato de pasta sencillo pero sabroso y si encima alegra la vista mucho mejor
Hace tiempo que tenía ganas de probar unas pastas frescas que hay en Lidl y la verdad están bastante buenas, esta es la primera que he probado, son bastante grandes de tamaño y con un paquete hay suficiente para dos personas, con el pesto tampoco me complico porque la marca Gallo tiene un pesto fantástico, lo podéis encontrar en la sección refrigerados junto a otras salsas de la misma marca, a mí la de pesto me vuelve loca y ahorras mucho tiempo, siempre suelo tener un sobre en el frigo

Ingredientes:
Para dos personas
1 paquete de pasta fresca margaritas con achicoria y jamón
1 bolsa de pesto fresco marca Gallo (poner la cantidad al gusto)
Sal, y aceite

Elaboración:
En mi caso la cocí en la olla FC, poner la pasta fresca, el agua hasta cubrir bastante porque la pasta crece un poco más, unas gotas de aceite y una pizca de sal, menú pasta 5 minutos y despresurizar manualmente
Para cocción normal seguir las instrucciones del fabricante
Una vez cocidas y escurridas poner el pesto a gusto de cada uno
Ya os digo, buena, bonita, barata o más bien riquiiiiiisimas jajajaja

21 de septiembre de 2010

ESPAGUETIS DEL MARINERO POBRE

Tras unos dias de descanso blogueril vuelvo a retomar el menester diario, os preguntaréis el porqué del nombre no?? pues muy simple, quería hacer espaguetis a la marinera pero no tenía en este momento gambas así que les puse palitos de cangrejo y de paso unos taquitos de bacalao jajaja, estaban riquísimos y no desmerecían nada de nada a la receta hecha con las señoras gambas

No pongo cantidades porque todo lo hice a ojo y variaran según la cantidad de comensales

Ingredientes:
Espaguetis
Mejillones congelados
Palitos de cangrejo
Bacalao congelado
Ajo picado
Aceite de oliva extra
Guindilla (si gustan picantes)
Perejil

Elaboración:
Cocer los espaguetis en la olla programable o en olla normal según las instrucciones del fabricante, reservar
Descongelar en el micro los mejillones, taquitos de bacalao y palitos y reservar con el caldito que hayan soltado
En la olla poner menú manual 5 minutos y calentar el aceite, al menos el culito de la olla porque esta pasta no debe de quedar seca, freir en ese aceite el ajito picado y si se desea guindilla, añadir el pescado y demás con el caldito incluido, dejar reducir un poco y agregar los espaguetis sueltos
Remover constantemente hasta que queden bien impregnados con el aceite y salar al gusto
Espolvorear con perejil y servir de inmediato
Espero que os gusten :)

13 de julio de 2010

ESPIRALES CON ATUN Y PATE A LA PIMIENTA


Esta receta es del blog de Kisa que a su vez la copió del blog de Nana y quiero deciros que está absolutamente deliciosa, los únicos cambios que les hice fueron en el paté que el original es paté a las finas hierbas y yo se lo puse a la pimienta (era el que tenía) y las hierbas secas que eran para pasta y yo se las puse hierbas provenzales (que era tb las que tenía)
Ah y cambié los tiburones por espirales

Ingredientes:
400 gmrs de espirales
3 latas de atún en aceite
80 gmr de paté a la pimienta
1/2 vaso de aceite de oliva (de la olla)
Especias provenzales
1/2 cebolla o cebolla congelada troceada
300 grms de tomate frito (en mi caso casero del Lidl)
Agua hasta cubrir la pasta
Queso rayado para espolvorear

Elaboración:
Seleccionamos cualquier menú de 3 a 5 minutos, poner a calentar el aceite y pochar la cebolla picada, añadir las latas de atún desmenuzado y el paté, marear un poco.
Añadir el tomate frito, las especias, un poco de sal al gusto y añadir la pasta.
Añadir agua hasta cubrir la pasta.
Cancelar menú y poner menú pasta 8 ó 9 minutos según las instrucciones del fabricante.
Despresurizar y servir con queso en polvo

Buenísimos¡¡¡


7 de julio de 2010

LASAÑA RAPIDA DE CARNE

La lasaña es un plato que necesita un tiempo de preparación pero afortunadamente con la de opciones que hay en el mercado ya no es necesario por ejemplo picar la verdura o hacer a mano la bechamel ya que hay opciones muy buenas, en este caso salió una lasaña fantástica y prácticamente sin manchar la cocina

Ingredientes:
600 o 700 grms de carne picada mezclada (ternera y cerdo)
Cebolla congelada picada
Zanahorias congeladas a rodajas
tomate frito casero (del Lidl buenísimo)
Vino tinto
Sal
Aceite
Pimienta molida y jengibre fresco rayado
Bechamel preparada
Láminas de lasaña El Pavo que no necesitan cocción (sólo ablandar con agua fria)
queso para gratinar

Elaboración:

Poner 3/4 del medidor de la olla de aceite a calentar en la cubeta en cualquier menú, yo lo puse a 180º para refreir bien y después bajé a 140º
Freir la cebolla y la zanahoria sin descongelar hasta que coja color (tarta poco minutos más)
Añadir la carne y dorar bien, agregar la sal y las especias
Añadir en vino tinto como 3/4 del vaso y esperar a que evapore
Añadir tomate frito como unas 4 o 5 cucharadas
Bajar la temperatura y dejar que se haga bien la boloñesa
Mientras en un bol poner las láminas de pasta en agua fria bien separadas para que no se peguen unos 10 minutos
Untar con aceite el molde que vayamos a usar y poner capa de pasta, boloñesa, capa de pasta...así hasta acabar con una capa de pasta y encima la bechamel preparada que cubra bien
Se pone por encima el queso rallado para gratinar
Meter al horno a 200º unos 30 minutos aprox dependiendo si la lasaña es más grande o más pequeña, si se empieza a dorar el queso tapar con papel de aluminio

Espero que os guste :)