Que tal familia??
Hoy os traigo una bica, no he puesto gallega porque no sé si exactamente es la gallega o de otra parte jajaja
Esta receta me la enseñó mi querida amiga Ester que ya es experta en hacer bicas :)
Que no se descuide porque cualquier dia me meto en el bolso su thermomix y su horno de leña porque mi bolso es muuu grande jajajaja
Siempre hace la bica con mantequilla como dice ella, de la buena :) , ya sé que la bica gallega se hace con manteca de vaca, yo he probado las dos y soy "testiga" de que la suya no tiene naaaaaada que envidiarle a la "original", no sé si esta frase es correcta o no, bueno el caso es que la suya está buena no...bueniiiiiisima, pero que no se entere...porque entonces no habrá quién la aguante...tsssssss
En su casa literalmente la devoran casi a diario y mi marido se ha aficionado a ella también de una forma increible...es nombrarle la palabra bica y se le ponen los ojos como platos preguntando..donde, donde ?? jajaja
Nota: su molde es de 33 x 23 cms, el mio es un poco más grande pero me apaño bien, asi que puede ser más grande o más pequeño, el caso es hacer la bica rectangular, eso si...me tiene totalmente prohibido hacer la bica en un molde redondo...no sé porque lo dirá....manías de ella jajaja
Ingredientes:
300 grms de azúcar
3 huevos
150 grms de mantequilla a temperatura ambiente ( de la buena, nada de margarina, Amén )
1 sobre de levadura
300 grms de harina ( en mi caso Casas Colgadas de Harinas Saiz )
200 cl de nata liquida ( ella usa la de cocinar, que tiene menos grasa, Amén )
Azúcar para espolvorear.
3 huevos
150 grms de mantequilla a temperatura ambiente ( de la buena, nada de margarina, Amén )
1 sobre de levadura
300 grms de harina ( en mi caso Casas Colgadas de Harinas Saiz )
200 cl de nata liquida ( ella usa la de cocinar, que tiene menos grasa, Amén )
Azúcar para espolvorear.
Elaboración:
Ella en su thermomix y yo en mi thermomix primitiva, osea la batidora de vaso, y quién no tenga ni una ni otra pues hala, a mano con las varillas jajaja
Precalentar el horno a 180º
Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla hasta que quede una masa esponjosa.
Añadir la nata y mezclar bien.
Tamizar la harina junto con la levadura y agregarlo a la mezcla anterior, hasta que todos los ingredientes esten bien incorporados.
Forrar un molde con papel de horno (o ponerle mantequilla y harina )
Verter la mezcla en el molde y espolvorear por encima con azúcar, que será la que le dé su característica costra típica.
Hornear unos 30 minutos a 180º ( lo horneé 35 minutos ).
Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla hasta que quede una masa esponjosa.
Añadir la nata y mezclar bien.
Tamizar la harina junto con la levadura y agregarlo a la mezcla anterior, hasta que todos los ingredientes esten bien incorporados.
Forrar un molde con papel de horno (o ponerle mantequilla y harina )
Verter la mezcla en el molde y espolvorear por encima con azúcar, que será la que le dé su característica costra típica.
Hornear unos 30 minutos a 180º ( lo horneé 35 minutos ).
Siguiendo sus instrucciones una vez horneada la bica, no sacarla del molde hasta que esté totalmente fria, si no se rompe y lo hace tirando del papel hacia arriba, por eso aparece en la foto con su papel.
Otra cosa que me dice porque me conoce....es que no le de la vuelta a la bica al sacarla del molde porque el azúcar tiene que quedar arriba y no abajo jajajaja
No entiendo porque me insiste en este tipo de cosas porque ella sabe de sobra que soy una estupenda repostera y que TODO lo que hago me sale perfecto y a la primera jajajajaja
( La primera vez que la hice fué redonda y se me olvidó ponerle el azúcar por encima )
( La primera vez que la hice fué redonda y se me olvidó ponerle el azúcar por encima )
Hala, os dejo que voy a pesarme y si tengo un poco de suerte y la aguja no se ha movido me voy a preparar otra bica ( lo diré bajito para que mi marido no empiece a preguntar antes de tiempo )
No sé como le gusta esta música con lo empalagosa que es, pero pa gustos los colores ;)